Tiempo yTema: Tomo 3, Vol. 1. pág. 48-56. Tema "Tiempo y hora"

Aprendizajes previos: Problemas de multiplicación, Uso del reloj.

Propósito: Que el alumno identifique las unidades de medida del tiempo (hora, minuto, segundo y día) a través de herramientas como el reloj, que les permitan hacer cálculos de medición para que resuelvan actividades de su vida diaria.

Materiales: Un reloj, Una cuerda, Un cronómetro, Cuaderno y lápiz para hacer registros

Desarrollo por pasos:

Preguntas detonadoras: ¿Cuál es la diferencia entre tiempo y hora? ¿Cómo se mide el tiempo? ¿Cuántos minutos tiene una hora? ¿A qué hora comienza un día?   ¿Cuántas horas tiene un día? ¿Cuánto tiempo transcurre entre las "_____-" horas en la mañana y las "_____" con "______" minutos de la tarde? ¿Cuál es  a forma correcta de usar la hora y el tiempo transcurrido? ¿Cómo comparamos el tiempo? ¿Cuántos segundos tiene un minuto? ¿Cómo podemos medir los  segundos?

Evaluación:  La forma en que el alumno identifique la duración del segundo, minuto, hora y día. El involucramiento del uso del tiempo en las actividades cotidianas. Proponemos evaluar de forma que el alumno represente gráficamente en un reloj, diversos horarios establecidos mientras se va contando un cuento. Es importante evaluar si reconocen ¿Cuántas horas tiene un día?, ¿Cuántos minutos tiene una hora?, ¿Cuántos segundos tiene un minuto?.

Conceptos institucionalizados: minuto, hora, día y segundo.