grado 3º telesecundaria

03.11.14.07:25


Tema: Secuencia 10 "figuras semejantes"

Aprendizajes previos: Trazar figuras geométricas, distinguir clasificaciones, reconocer propiedades que hacen semejantes a las figuras, vértice, arista, manejo del plano caterceno y escala.

Propósito: En esta secuencia aprenderás cuáles son las condiciones que deben tener dos figuras para que se diga que son semejantes.

Materiales: Instrumentos geométricos, hojas blancas tamaño carta

Desarrollo por pasos:

Preguntas detonadoras: ¿En qué te fijaste para elegir los dibujos a escala? ¿Cómo son entre sí los cocientes: iguales o diferentes? ¿Sus lados guardan la misma razón de semejanza? ¿Son semejantes?

Evaluación: Llenado de una tabla donde se aplica si es semejante o no.

Conceptos institucionalizados: razón de semejanza, vértice opuesto al origen, y relación del plano caterceno con la geometría.



Tema: Secuencia 09 "Semejanza de triángulos"

Aprendizajes previos: Trazar figuras geométricas, distinguir clasificaciones, reconocer propiedades que hacen semejantes a las figuras, vértice, arista, razón de semejanza y escala.

Propósito: En esta secuencia aprenderás los criterios de semejanza de triángulos y aplicarás la semejanza de triángulos para calcular distancias inaccesibles.

Materiales:

Desarrollo por pasos:

Preguntas detonadoras: ¿Son semejantes? ¿Las dos medidas que se dan de un triángulo son proporcionales a las del otro? ¿Son proporcionales los lados correspondientes?

Evaluación: Aplicación a la vida cotidiana, resolviendo actividades en binas.

Conceptos institucionalizados: razón de semejanza, criterio de semejanza, ángulos y lados semejantes.