1. Dificultades en lectura (DAL): dificultad para reconocer palabras,
leer silabas asociar sonidos con letras y procesar y producir lenguaje,
déficits en memoria en tareas que implican lenguaje y números.

2. Dificultad en aritmética y trabajo escrito (DAM): bajas puntuaciones
en test de escritura y aritmética
problemas de memoria a largo plazo, dificultades en la coordinación ojo-mano,
dificultades en el trabajo escrito y aprendizaje de horarios.

3. Trastorno por déficit atencional (TDA): atención y concentración,
impulsividad, dificultades frecuentes con sus compañeros y conducta social
inmadura.


ALCALCULIA:

·Tipo 1: Acalculia restante de lexía y agrafia para los números.

·Tipo 2: Acalculia de tipo espacial: que va asociada a la organización
espacial de los números como es la alineación por columnas.

·Tipo 3: Anaritmetica: es el trastorno de cálculo en donde se tiene la
incapacidad para llevar procedimientos aritméticos a pesar de tener intactas
las habilidades visoespaciales y capacidades de leer y escribir números.


DISCALCULIA: Son aquellas dificultades matemáticas como los
números, términos, símbolos y relaciones entre las cantidades.

·Discalculia practognostica: que van para aquellas dificultades en la
enumeración, comparación y manipulación de objetos de manera matemáticamente.

·Discalculia léxica: para aquellas dificultades en la lectura de los
símbolos matemáticos.

·Discalculia gráfica: para  las dificultades en la escritura de
símbolos matemáticos